Selección de personal para el cuidado de personas: más de 20 años cuidando de tus mayores.

Inicio » Blog » Nutrición Inteligente: Claves para Cuidar el Cerebro en las Etapas Avanzadas del Alzheimer

Nutrición Inteligente: Claves para Cuidar el Cerebro en las Etapas Avanzadas del Alzheimer

María Santander

enero 5, 2025
La nutrición adaptada en el Alzheimer avanzado mejora la calidad de vida, alivia síntomas y promueve bienestar integral del paciente.
Persona mayor con alzheimer comiendo para cuidar si cerebro

La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa que afecta progresivamente la memoria y otras funciones cognitivas. Una de las áreas cruciales en su manejo es la nutrición, especialmente en las etapas avanzadas de la enfermedad. Una alimentación adecuada puede influir significativamente en la calidad de vida de los pacientes y en la gestión de los síntomas. A continuación, se detallan cinco aspectos clave sobre este tema:

1. Cambios en los hábitos alimenticios en etapas avanzadas

A medida que el Alzheimer progresa, los pacientes pueden experimentar una disminución del apetito, dificultades para masticar o tragar (disfagia) y alteraciones en la percepción del gusto y el olfato. Estos cambios pueden conducir a una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales, aumentando el riesgo de desnutrición y debilitamiento general.

SciELO México

2. Importancia de una dieta equilibrada

Proporcionar una dieta rica en nutrientes es fundamental para mantener la salud general del paciente. Se recomienda incluir alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales que favorezcan la función cerebral y el bienestar físico. Además, es esencial asegurar una adecuada ingesta de proteínas para mantener la masa muscular y energía suficiente.

Elsevier

3. Adaptación de la textura de los alimentos

Para pacientes con dificultades para masticar o tragar, es necesario modificar la textura de los alimentos para facilitar su consumo y prevenir riesgos de asfixia. Esto puede implicar preparar comidas en puré, utilizar espesantes en líquidos y ofrecer porciones pequeñas y fáciles de manejar. La consistencia adecuada de los alimentos puede mejorar la ingesta y la seguridad durante las comidas.

Disfagia Nutrición

4. Establecimiento de rutinas alimenticias

Mantener horarios regulares para las comidas y crear un ambiente tranquilo y sin distracciones puede ayudar a los pacientes a concentrarse en la alimentación. El uso de utensilios adaptados y la presentación atractiva de los platos también pueden estimular el apetito y facilitar la independencia durante las comidas.

Manuales Merck

5. Hidratación adecuada

La deshidratación es un riesgo común en las etapas avanzadas del Alzheimer debido a la disminución de la sensación de sed y posibles dificultades para beber líquidos. Es vital ofrecer líquidos de manera regular y considerar opciones como gelatinas, sopas y frutas con alto contenido de agua para mantener una hidratación óptima.

Alzheimer’s Association

En resumen, la atención a la nutrición en las etapas avanzadas del Alzheimer es crucial para mejorar la calidad de vida del paciente. Una alimentación adaptada a sus necesidades específicas puede contribuir significativamente al bienestar general y al manejo de los síntomas asociados a la enfermedad.

Categorías:

Te puede interesar

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?